¿QUÉ ES LA RED NATURA 2000?

PREMIOS II CONCURSO CRUCES DE MAYO 2016
PRIMER PREMIO EN MODADLIDAD DE PLAZAS Y CALLES: ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE SAN FRANCISCO Y ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SAN FRANCISCO Y SAN JUAN
PRIMER PREMIO EN MODALIDAD DE PATIOS Y BALCONES: Dº JOSÉ VEGA LUQUE (C/LA PESETA)
SEGUNDO PREMIO EN MODALIDAD DE PATIOS Y BALCONES: CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYAORES (C/LAS TIENDAS)
PRIMER PREMIO EN MODALIDAD DE COLEGIOS: COLEGIO SAN JOSÉ
PRIMER PREMIO EN MODALIDAD DE ASOCIACIONES: PROYECTO HOMBRE
SEGUNDO PREMIO EN MODALIDAD DE ASOCIACIONES: ASOCIACIÓN JAZMÍNES DE LA AXARQÍA
Desde AMACVA queremos agradecer a todos los participantes y dar la enhorabuena a los ganadores de esta edición. Esperamos volver a contar con vuestro apoyo en la próxima edición.
Hoy os dejamos con las fotos realizadas el día que pasó el jurado por las distintas cruces para valorarlas y hacerles entregas de un diploma de participación en dicho concurso.
Desde AMACVA queremos agradecer a los miembros del jurado, al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a los distintos colectivos que han colaborado y a todos los colegios,asociacones y particulares que han participado en el II Concurso de las Cruces de Mayo por su colaboración.
El Día de la Tierra de celebra cada 22 de abril en todos los países y rincones del planeta desde el año 1970. Su gran impulsor fue el senador demócrata estadounidense Gaylord Nelson, un adelantado a su tiempo. Uno de los primeros con traje y corbata que trabajó para concienciar a la población de la importancia de respetar el medio ambiente e informar sobre los problemas de sostenibilidad a los que se enfrentaba el ser humano, entre los que destacaba la superpoblación o la contaminación, un ser humano responsable directo de los grandes males a los que se enfrenta el planeta azul.
Nelson, en plena resaca del movimiento hippie, promovió en 1970 una manifestación en la que se demandó la creación de una agencia medioambiental que velara por la conservación del planeta. Participaron estudiantes procedentes de más de dos mil universidades y de diez mil institutos de todo Estados Unidos a los que se sumaron multitud de comunidades defensoras de la naturaleza. Ahí está la semilla de El Día de la Tierra. Las protestas lograron su objetivo y el gobierno estadounidense del republicanoRichard Nixon aprobó la creación de la Environmental Protection Agency (La Agencia de Protección Ambiental), una institución que todavía permanece en activo tras casi medio siglo de vida.