Blog

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, destacar las oportunidades y limitaciones en el desarrollo de las montañas y crear alianzas que generen cambios positivos en las montañas y las tierras altas del mundo.

El Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas y a cada 11 de diciembreDía Internacional de las Montañas a partir de 2003.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

En esta ocasión el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El suelo tiene un papel fundamental en el desarrollo de la vida, hay que promover la sostenibilidad de los recursos limitados del suelo, hacer frente al cambio climático y el aumento de la disponibilidad de agua y destacando que la desertificación, la degradación de la Tierra y la sequía son problemas de dimensión mundial.

Además el 2015 es el Año de los Suelos, los mensajes claves son:

Buscador

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

¿Quién está en Línea?

Hay 132 invitados y ningún miembro en línea

Sobre Amacva

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquia, con más de 15 años de experiencia a nivel de medio ambiente, destaca por el trabajo desarrollado en los ámbitos de Educación Ambiental, Proyectos Ambientales, Implantación de Sistemas de Calidad, Formación, Voluntariado y Asesoramiento para Empresas.

¿Dónde estamos?

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

AMACVA

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

C/ Las tiendas, nº5

29700 Vélez-Málaga

Málaga

Telf.: ‎+34 637 75 43 14