España se quedará sin turismo de playa “A poco menos de un mes de la nueva Cumbre de la Tierra, el panorama climático sigue resultando desolador. Si no se toman medidas drásticas y urgentes, para el 2100 el turismo en España podría dejar de ser de sol y playas y la vida de muchos españoles será muy diferente”.
Antecedentes El protocolo de Kyoto fue un paso al frente en la lucha contra el cambio climático, hasta el momento en el que las grandes potencias se negaron a firmarlo y perdió gran parte de su validez. La conferencia de Copenhague de 2009 fue un rotundo fracaso, que terminó en meras declaraciones de intenciones, pero sin que se tomaran medidas reales, funcionales y tangibles para poner coto a los desastres que el hombre sigue causando y que se manifiestan en calentamiento global e infinidad de daños medioambientales.
El 30 de noviembre se vuelven a reunir en una nueva Cumbre de la Tierra, esta vez en París, la llamada ciudad luz y capital de Francia, los representantes de 197 países, en lo que se ha dado en llamar COP 21 y que sin alarmismos ni exageraciones, parece ser será una de las últimas oportunidades que tendremos para que los dirigentes del mundo comiencen a HACER, en vez de limitarse a DECIR.