Blog

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Día Mundial de la Salud 2016: diabetes

7 de abril de 2016 - Día Mundial de la Salud

Antecedentes

Día Mundial de la Salud 2016: diabetes
OMS/OPS/S. Oliel

Se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya prevalencia va en aumento, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.

En 2012 esta enfermedad fue la causa directa de unos 1,5 millones de defunciones, de las que más del 80% se produjeron en países de ingresos bajos y medianos. Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.

Existen dos formas principales de diabetes. Las personas con diabetes de tipo 1 generalmente no producen insulina, por lo que necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir. Las personas con diabetes de tipo 2, que representan el 90% de los casos, suelen producir su propia insulina, pero la cantidad es insuficiente o no la pueden utilizar apropiadamente; por lo general tienen sobrepeso y son sedentarias, dos circunstancias que aumentan sus necesidades de insulina.

Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden necesitar amputación.

dia mundial de la salud, AMACVA

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

CRUCES DE MAYO 2016, AMACVA

Con motivo de recuperar las tradiciones populares, como el día de la Santa Cruz en el que se conmemora cuando los Reyes Católicos entraron en Vélez-Málaga.

Esta fiesta tiene en sus raíces uno de los momentos más importantes de la historia de la ciudad. El 3 de mayo de 1487 cuando los Reyes Católicos entraban en Vélez-Málaga.

Vélez-Málaga fue tomada por las tropas cristianas el 27 de abril de 1487, pero no sería hasta seis días después cuando los Reyes Católicos entraran en la ciudad por la puerta de Granada, se hicieran con sus llaves y expulsaran al último alcalde nazarí, AbulCassin Benegas.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hoy 23 de marzo, se celebra el Día Meteorológico Mundial 2016, una fecha que la OMM (Organización Meteorológica Mundial) ha querido dedicar a una de las ciencias más importantes para el futuro de nuestro planeta, ya que gracias a los avances científicos en esta materia hemos podido saber de diversos fenómenos climáticos que afectan ya a nivel mundial a multitud de países y seguirán perjudicando o beneficiando la Tierra en las próximas décadas, aunque el panorama según lo acontecido hasta el momento no se ve muy bien.

Día Internacional Meteorológico, AMACVA

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La humanidad necesita agua

Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

Día Mundial del Agua, AMACVA

Buscador

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

¿Quién está en Línea?

Hay 6 invitados y ningún miembro en línea

Sobre Amacva

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquia, con más de 15 años de experiencia a nivel de medio ambiente, destaca por el trabajo desarrollado en los ámbitos de Educación Ambiental, Proyectos Ambientales, Implantación de Sistemas de Calidad, Formación, Voluntariado y Asesoramiento para Empresas.

¿Dónde estamos?

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

AMACVA

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

C/ Las tiendas, nº5

29700 Vélez-Málaga

Málaga

Telf.: ‎+34 637 75 43 14